
Aprendizaje colaborativo y conocimiento de la asignatura de Química en estudiantes del tercer ciclo - Escuela Profesional de Ingeniería Civil - Universidad Alas Peruanas filial Andahuaylas - Apurímac, 2018
Author(s) -
Julia Salazar Peralta,
Marino Cárdenas Rivera Abelardo,
Rodolfo Campana Concha
Publication year - 2020
Publication title -
big bang faustiniano
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2307-2121
pISSN - 2305-4352
DOI - 10.51431/bbf.v9i2.613
Subject(s) - humanities , art
Objetivo: Analizar el aprendizaje colaborativo y con conocimiento en la Asignatura de Química en estudiantes del tercer ciclo - Escuela Profesional de Ingeniería Civil - Universidad Alas Peruanas filial Andahuaylas - Apurímac, 2018. Materiales y Método: Es una investigación correlacional que aplicó un cuestionario y Test de conocimientos a 105 estudiantes, cuya información encontrada fue procesada mediante el programa SPSS, se empleó la correlación de Spearman al 5% de error. Resultados: La mayoría de los estudiantes (60,0%) considera que a veces se pone en práctica el aprendizaje colaborativo en clases; en tanto que el conocimiento de la asignatura de química demuestran que sus calificaciones alcanzan un nivel regular (64,8%). Conclusión: Se confirma la relación de las variables de estudio. Asimismo, la aplicación de la interdependencia positiva, responsabilidad individual y de equipo, y la interacción estimuladora están vinculados al conocimiento de la asignatura de Química, por ello se entiende que la forma en la que desarrolla este tipo de aprendizaje limita el alcance de mejores calificaciones en el curso.