
modelo cognitivo de evaluación y su influencia en el mejoramiento del aprendizaje significativo de los alumnos de la escuela de Educación de la Universidad Nacional Santiago Antnez de Mayolo
Author(s) -
Jesús Manuel More López,
Félix Julián Valerio Haro,
Víctor Manuel Zegarra Chauca,
Yasmín Jesús Vélez Chang,
José A. Cárdenas,
Antonio Salomón Válderrama Romero
Publication year - 2018
Publication title -
big bang faustiniano
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2307-2121
pISSN - 2305-4352
DOI - 10.51431/bbf.v7i3.483
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology
Objetivo: Plantear el modelo cognitivo de evaluación como un recurso que posibilite el mejoramiento del aprendizaje signicativo de estudiantes de la Escuela Profesional De Educación de la Universidad Nacional “Santiago Antunez de Mayolo - Filial Barranca. Material y Métodos: Se aplico un diseño cuasi - experimental empleando el método analítico y síntesis, se tuvo como instrumento a la Escala de Estrategia de Aprendizaje Contextualizado (ESEAC) como esquema. la muestra estraticada fue de 40 estudiantes divididas en 2 grupos, uno de control y el otro de experimento. Resultado: Después de la aplicación del instrumento se percibió que el rendimiento de los alumnos alcanzo un promedio de 17; siendo la nota mínima 14 y la máxima 18 en comparación del modelo tradicional que alcanzo en promedio 10,8. Conclusiones: Se pudo demostrar que este modelo ESEAC mejora a plenitud el aprendizaje signicativo de los alumnos, así mismo enriquece la actividad evaluadora de los docentes en la medida en que, ademas de proporcionarles todos los datos que habitualmente puedes extraerse de una sección de aprendizaje.Palabras clave: Estrategias; Aprendizaje signicativo; Rendimiento; Evaluación cognitiva