z-logo
open-access-imgOpen Access
Mejoramiento de la calidad del agua de pozo a partir de un tratamiento fisicoquímico para su utilización como agua de consumo humano en el distrito de Vegueta
Author(s) -
Yasmín Jesús Vélez Chang
Publication year - 2017
Publication title -
big bang faustiniano
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2307-2121
pISSN - 2305-4352
DOI - 10.51431/bbf.v6i3.166
Subject(s) - humanities , physics , art
Objetivo: El objetivo general del presente trabajo de investigación es el mejoramiento de la calidad del agua subterránea a partir de un tratamiento físico químico para su utilización como agua de consumo humano. Materiales y Métodos: Para el desarrollo del siguiente trabajo de investigación se emplearon los siguientes materiales y Equipos: Kit para determinación de oxígeno disuelto y alcalinidad, Balanza digital. Pocket scale SF700, PH-metro multiparametro Fisher scientific XL200, turbidìmetro Hanna, espectrofotometro UV/visible MAPADA etc. El método de Investigación utilizado es el científico. En esta propuesta de ,mejoramiento de la calidad del agua de pozo se trata de utilizar la experiencia y tecnología aplicada, mediante un tratamiento fisicoquímico, para ello inicialmente se caracterizó fisicoquímicamente el agua de pozo, para este caso se recurrió al servicio de un laboratorio certificado a fin de que determine el contenido de metales tales como, arsénico, zinc, plomo, cadmio, antimonio, mercurio; así mismo el contenido de microorganismos relevantes tales como coliformes fecales y totales. Así también el contenido de iones en sulfatos, nitratos, cloruro, los cuales se hicieron con los materiales y equipos disponibles en el laboratorio.Palabras Clave: Mejoramiento de la Calidad del Agua; Tratamiento Fisicoquímico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here