z-logo
open-access-imgOpen Access
Aplicación de métodos de curado y su influencia en la resistencia a la compresión del hormigón
Author(s) -
Luis Daniel Zambrano Navarrete,
Ronnie Jefferson Alava Santos,
Wilter Enrique Ruíz Párraga,
Edgar Menéndez
Publication year - 2022
Publication title -
gaceta técnica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9539
pISSN - 1856-9560
DOI - 10.51372/gacetatecnica231.4
Subject(s) - humanities , physics , art , materials science
El curado es de vital importancia en el hormigón ya que consiste en el fraguado y endurecimiento del mismo a través del tiempo, para obtener resistencias a la compresión óptimas. La presente investigación tuvo como objetivo determinar el método de curado que permita alcanzar la mayor resistencia a los 28 días. Se utilizaron tres tipos diferentes, estos son: hidratación continua, cubiertas húmedas y láminas de polietileno; para cada uno de ellos, se elaboraron nueve probetas cilíndricas aplicando la Norma Técnica Ecuatoriana del Instituto Ecuatoriano de Normalización NTE INEN 1576:2011, se realizaron los ensayos de resistencia a compresión, aplicando la NTE INEN 1573:2010, a los 7, 14 y 28 días con la finalidad de analizar el comportamiento de los testigos. La resistencia de diseño fue de f’c= 21MPa, los ensayos de resistencia a la compresión mostraron que el método con mayor beneficio para el hormigón fue el de cubiertas húmedas, alcanzando a los 28 días el valor de resistencia de 22,92 MPa con relación al f’c de diseño.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here