
EL MAL SEGÚN ERIÚGENA
Author(s) -
Oscar Federico Bauchwitz
Publication year - 2022
Publication title -
perspectiva filosófica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-9986
pISSN - 0104-6454
DOI - 10.51359/2357-9986.2022.253146
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Exposición de la concepción del mal de Juan Escoto, el Eriúgena. Primero, se presenta las líneas generales de la Controversia de la Predestinación, desarrollada en el siglo IX a partir de las ideas de Godescalco de Orbais acerca de la concepción agustiniana del libre albedrío de la voluntad humana y de la gracia divina, enseñando una doble predestinación. Eriúgena condena la teoría de Godescalco, justificando que en la naturaleza divina no hay cualquier tipo de dualidad, al tiempo que señala la inexistencia verdadera y la ignorancia divina acerca del mal. Después, la exposición centrase en la antropología del Periphyseon, que hace del hombre una imagen perfecta de su creador, incluso en lo que se refiere a la omnipotencia divina, siendo infinitamente libre y apto a construir un mundo bueno, dónde el mal no es sino un error intelectual. Finalmente, presentaremos un caso más cercano a nuestros tiempos y a nuestra historia, que creemos ilustrar la concepción eriugeniana del mal, a partir de una experiencia narrada por el escritor argentino, Jorge Luis Borges.