
LA “RE-EXISTENCIA” DESDE LOS TERRITORIOS COMUNITARIOS Y EL PATRIMONIO BIOCULTURAL FRENTE A LA MEGA-MINERÍA A CIELO ABIERTO EN MÉXICO
Author(s) -
Letizia Silva Ontiveros,
Luciano Concheiro Bórquez
Publication year - 2018
Publication title -
revista de geografia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2238-6211
pISSN - 0104-5490
DOI - 10.51359/2238-6211.2018.234400
Subject(s) - humanities , political science , art
La problemática social y ambiental derivada del nuevo extractivismo minero va en aumento, para enfrentarla se han generado procesos de resistencia y lucha a nivel local y regional que han integrado temas de defensa del patrimonio histórico, planeación regional, proyectos en base a derechos humanos y ambientales, recuperación y re-existencia de modos de vida campesinos, entre otros. En los múltiples casos donde se ha impuesto esta mega-minería devastadora se ha puesto a la orden del día la necesidad de un enfoque de recuperación, no sólo en el aspecto físico-material y de restauración de suelos de los sitios mineros, sino en una perspectiva que parta de los procesos históricos tanto comunitarios como regionales, sus formas de sobrevivencia y lucha para regenerar la propia vida de los sitios y restaurar el tejido social.