
Iniciativa de Mapeo Libre de Experiencias de Agricultura Urbana en Bogotá y sus Alrededores, “Agroecobogota” (2014-2016)
Author(s) -
Kharen Viviana Pinilla Guerrero
Publication year - 2017
Publication title -
revista de geografia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2238-6211
pISSN - 0104-5490
DOI - 10.51359/2238-6211.2017.229347
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo muestra el origen, antecedentes, bases teóricas, herramientas de funcionamiento y posibilidades de proyección que tiene la plataforma de mapeo en tiempo real agroecobogotá.crowdmap.com. La iniciativa fue creada gracias a la sombrilla tecnológica de la corporación Keniana Ushahidi e impulsada hace aproximadamente tres años por estudiantes de posgrado y pregrado de la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Pedagógica Nacional y de las Universidades alemanas de Gotinga y Hamburgo1. Se ha mantenido vigente gracias a la participación de las ciudadanías interesadas en el tema agroecológico de las diferentes zonas urbanas de Bogotá y sus alrededores. La plataforma hasta el momento no ha contado con ningún respaldo institucional directo. El texto está dividido en cinco partes. En la primera recogeremos un poco sobre los lineamientos generales que delimitaron el nacimiento de Ushahidi. En la segunda relacionaremos antecedentes importantes vinculados con el mapeo participativo en línea con la tecnología crowdmap a escala mundial. En la tercera hablaremos sobre el avance teórico de la geografía dentro de la ciencias humanas y la cartografía social en línea como bases teóricas potenciadoras del empoderamiento ciudadano. En la cuarta describiremos las potencialidades funcionales que tiene la plataforma. En la quinta se darán algunas conclusiones y recomendaciones relacionadas con los puntos mapeados hasta el momento en la plataforma.