
EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS EN EL PERÚ
Author(s) -
Antonio Eliseo Huañahui Sillocca
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la facultad de derecho y ciencias políticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-8540
pISSN - 2519-7592
DOI - 10.51343/rfdcp.v4i12.647
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo trata sobre los derechos lingüísticos de los pueblos originarios en el acceso a la administración de justicia. Usar las lenguas indígenas en forma individual y colectiva es un derecho que el Estado tiene la obligación de reconocer, respetar, proteger y promover. Los idiomas originarios deben ser garantizados, fomentados y fortalecidos, sin embargo, en Perú la cultura occidental aún subordina a los pueblos indígenas. Dicha práctica de dominación es percibida como un hecho “normal” que ha logrado interiorizarse en la población indígena, generando un problema de autoestima. Es necesario construir un nuevo modelo de Estado con instituciones y una justicia pluriculturales y multilingües.