z-logo
open-access-imgOpen Access
LA RELECTURA DE LA HISTORIA, UN ARMA DE LUCHA DE LAS MUJERES INDÍGENAS
Author(s) -
Erika Paola Serrano Rojas
Publication year - 2019
Publication title -
revista de la facultad de derecho y ciencias políticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-8540
pISSN - 2519-7592
DOI - 10.51343/rfdcp.v4i11.147
Subject(s) - humanities , political science , art
En las últimas décadas el feminismo en América Latina ha tomado un nuevo curso. Gracias a los aportes de trabajos críticos y de reflexión de numerosas autoras se visualizan nuevos retos que trascienden el carácter limitado y excluyente de los conceptos establecidos por un feminismo hegemónico. La lucha por la reivindicación de las mujeres y las mujeres indígenas en América Latina no puede ser entendida y llevada según los lineamientos establecidos por occidente. El presente artículo pretende resaltar el entendimiento del feminismo surgido en América Latina y el feminismo comunitario a partir del libro “Hilando Fino desde el feminismo comunitario” de Julieta Paredes, del cual extraigo una propuesta concreta la relectura de la historia como un arma de lucha para mujeres de comunidades indígenas, que tiene el reto de replantear la exigencia de los derechos de las mujeres indígenas a partir de su cultura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here