
Percepción ciudadana y expectativas de cambio en la ciudad post-Covid-19: un analisis comnparado
Author(s) -
Luciano G. Alfaya,
Alberto Rodríguez Barcón,
Patrícia Muniz,
Clara Bobillo
Publication year - 2021
Publication title -
ambiente, comportamiento y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2709-829X
DOI - 10.51343/racs.v4i1.822
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , geography , art , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
ResumenEl presente trabajo analiza los resultados globales obtenidos mediante la realización de una encuesta online a más de 12 mil participantes localizados en nueve países del ámbito iberoamericano (Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, México, Perú y Portugal). El análisis, segmentado por grupos de edad, se centra en contrastar, por una parte, los deseos de cambio en relación a una serie de cuestiones urbanísticas y sociopolíticas orientadas a la reconstrucción de la ciudad post-covid y, por otra, a las expectativas de que ese cambio realmente llegue a producirse. Se establece así un marco comparativo entre América y Europa con implicaciones evidentes no solo en el análisis de las diferentes configuraciones urbanas contemporáneas, sino también en como las políticas públicas han gestionado la dimensión espacial de la pandemia y cuál ha sido la percepción ciudadana al respecto. Además, este trabajo pone sobre la mesa cuestiones y perspectivas relevantes en relación al futuro escenario post-pandemia al sugerir elementos y ciertas perspectivas que deberían ser integradas en el planeamiento urbano y la forma de entender las ciudades.