
Expediciones a Santo Domingo. El fracaso de un proyecto de colonización (1860-1862)
Author(s) -
María Magdalena Guerrero Cano
Publication year - 1999
Publication title -
revista eco
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2676-0797
DOI - 10.51274/ecos.v6i8.pp71-106
Subject(s) - humanities , philosophy
A la hora de abordar un tema de emigración, nos encontramos siempre con tres cuestiones que son ineludibles: a) el lugar de partida: su densidad de población y presión demográfica, situación económica, posibilidades de alcanzar mejor nivel económico y social, existencia de programas estatales de emigración, etc.; b) el lugar de arribada o meta: buenas oportunidades, tierra disponible, posibilidades de trabajo y progreso individual, etc.; y c) por último, el hecho en sí, ¿cuál es el detonante que hace que en un momento determinado de la historia, un grupo de gente se ponga en movimiento para trasladarse a otro lugar, abandonando su tierra con lo que eso lleva aparejado de dramatismo: abandono del terruño, separación y posible ruptura definitiva con la familia, forzosa adaptación a buenas nuevas costumbres y forma de vida.