
Crisis económica e intervención estatal. El plan de valorización del tabaco en la República Dominicana
Author(s) -
Pedro L. San Miguel
Publication year - 1994
Publication title -
revista eco
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2676-0797
DOI - 10.51274/ecos.v2i3.pp55-77
Subject(s) - humanities , political science , art
Las décadas finales del siglo XIX fueron críticas para la economía tabacalera de la República Dominicana. Durante buena parte del siglo, el tabaco fue el principal producto de exportación del país. Pero en las décadas finales del mismo, el tabaco fue desplazado por otros cultivos como principal producto de exportación. La pobre calidad del tabaco dominicano, la creciente competencia de otros países y los manejos de los importadores europeos de la hoja eran las razones principales de la situación de la economía tabacalera. El siglo XX se presentó poco auspicioso para el tabaco dominicano. Hasta mediados de la segunda década del nuevo siglo, el precio del tabaco exportado sufrió pocas alteraciones, aunque el mismo no era particularmente alto. A partir de 1915, los precios comenzaron a aumentar. Este fue, sin embargo, apenas un pequeño oasis; en 1919 se inició un prolongado periodo depresivo que se prolongó hasta los inicios de la década de 1940.