z-logo
open-access-imgOpen Access
BIOESTIMULANTE EN EL CRECIMIENTO Y CALIDAD DE PLÁNTULAS DE PLÁTANO EN FASE DE VIVERO
Author(s) -
Galo Alexander Cedeño García,
AUTHOR_ID,
Sofía del Rocío Velásquez Cedeño,
Benny Alexander Avellán Cedeño,
Jessica Elizabeth Cargua Chávez,
Geoconda Aracely López Álava,
AUTHOR_ID,
AUTHOR_ID,
AUTHOR_ID,
AUTHOR_ID
Publication year - 2021
Publication title -
revista espamciencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-8103
pISSN - 1390-597X
DOI - 10.51260/revista_espamciencia.v12i2.274
Subject(s) - horticulture , humanities , biology , art
El objetivo de la investigación fue evaluar la efectividad de un bioestimulante de extracto de algas marinas sobre el crecimiento y calidad de plántulas de plátano en etapa de vivero. Los tratamientos evaluados fueron: bioestimulante + fertilización química (T1), fertilización química (T2) y control (T3). Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con tres tratamientos y siete repeticiones. Se utilizaron rizomas de 200 g de peso, que fueron sembrados en contenedores de polietileno, donde se dejaron emerger y crecer hasta completar 20 cm de altura. Seguidamente se aplicó los tratamientos y se registró la masa seca inicial de las plántulas con la finalidad de medir el incremento de crecimiento por efecto de los tratamientos. A los 60 días después de primera aplicación de tratamientos se registró el área foliar, masa seca e índice de calidad de Dickson. Los datos se sometieron a análisis de varianza y la separación de medias con prueba de Tukey (α0,05). Además, se realizó análisis de correlación entre las variables de crecimiento y de calidad de las plántulas. El bioestimulante + fertilización química, incrementó el área foliar, masa seca e índice de calidad de Dickson de las plántulas en 14,80, 11,22 y 7,56%, respectivamente, con relación al tratamiento de fertilización química. El índice de calidad de Dickson correlacionó positivamente con el crecimiento de las plántulas. El uso de bioestimulante de extracto de algas marinas fue efectivo para mejorar el crecimiento y calidad de las plántulas de plátano en vivero, y potenció el efecto de la fertilización edáfica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here