z-logo
open-access-imgOpen Access
Elaboración de helado con diferentes concentraciones de leche de soya (Glycine max)
Author(s) -
Kathya Sayonara Reyna,
Silvia Liseth Palma Santana,
Jeniffer Paulina Espinoza Zambrano,
Luis Eduardo Flores Holguín
Publication year - 2020
Publication title -
revista espamciencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-8103
pISSN - 1390-597X
DOI - 10.51260/revista_espamciencia.v11i2.199
Subject(s) - food science , chemistry
La leche de soya proviene de una leguminosa rica en proteínas y constituye una materia primacon alto valor nutricional en alimentos procesados.En el presente estudioseutilizó laleche de soya para elaborar helados endiferentes dosis:20%, 40% 60% y 80%, almacenado a una temperatura de -15°C por un período de 30 días. Se determinó las características físico-químicas, sensoriales y microbianasde los helados elaborados a base de leche de soya. El análisis sensorial con 16voluntarios seleccionó el helado con 20% de leche de soya como mejor tratamiento,obteniendo como resultado en los días de estudios 1, 10, 20 y 30, unpH de 5,22,solidos solubles de 30°Brix y encuanto a la acidez titulable de 0,40 %, yun contenido aceptable en proteínas del 2,05%, materia grasa 2,78%, sólidos totales 28,5 % y de carbohidratos 29,17 %. Los análisis microbianos en mohos fueron de <1x10 UFC/g, levaduras 2,95 Log 10 UFC/g, coliformes totales 1,95 Log 10 UFC/g, recuentos aerobios 3,54 Log 10 UFC/g.El costo del mejor tratamiento de helado a base de leche de soya es de $1,14 dólares por litro

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here