
Simulación del proceso de polinización entomófila asistida en las plantaciones aceiteras del Shanusi para planificar escenarios futuros de producción
Author(s) -
Herson Zamora-Pinedo
Publication year - 2022
Publication title -
revista científica de sistemas e informática
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2709-992X
DOI - 10.51252/rcsi.v2i1.133
Subject(s) - humanities , philosophy
Las plantaciones de palma aceitera requieren de manejo y control de variables que permitan garantizar un exitoso proceso de cosecha, en el que se garantice altos niveles de eficacia de las plantaciones y eficiencia en el uso de los recursos asignados. Diseñamos un modelo de simulación del proceso de polinización entomófila asistida en plantaciones de palmas aceiteras para la proyección de escenarios futuros de producción. Realizamos un estudio no experimental, de tipo descriptivo propositivo para generar el modelo de simulación aplicando la metodología de dinámica de sistemas. Trabajamos con una muestra de 72 palmicultores, cuyas parcelas están ubicadas en la de Región Loreto - Perú, a quienes aplicamos un instrumento para conocer el total de hectáreas, número de parcelas, área, año de siembra, hectáreas en producción, con una polinización natural, racimos por planta, kilos por planta y porcentaje de inflorescencia polinizada y sin polinizar. El resultado fue que planificamos escenarios futuros de producción en las plantaciones de palma aceitera basándose en la simulación del proceso de polinización entomófila asistida utilizando el modelo construido desde el año 2019 hasta el 2030. Concluimos que a través del modelo de simulación creado aplicando la metodología de dinámica de sistema es posible predecir escenarios futuros de producción en las plantaciones de palma aceitera del Shanusi