z-logo
open-access-imgOpen Access
Contribución de la dimensión relacional del Clima Social Escolar (CES) a la Convivencia Escolar para la No Violencia (CENVI), desde la percepción de estudiantes de segundo ciclo y enseñanza media en escuelas y liceos municipalizados de Estación Central.
Author(s) -
Carlos Rioseco Sánchez,
Rodolfo Barría Ramírez
Publication year - 2021
Publication title -
rumbos ts
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-7721
pISSN - 0718-4182
DOI - 10.51188/rrts.num26.573
Subject(s) - humanities , school violence , psychology , philosophy , social psychology
El artículo relaciona las componentes del factor relacional del clima social escolar (Implicación, Afiliación y Apoyo) y los Tipos de Violencia Escolar (Verbal, Física-Conductual, Social de Exclusión) .Utilizó dos instrumentos, el Clima Social Escolar (CES) de R. Moos y E. Trickett (Adaptación Argentina 1998), y el Cuestionario de Convivencia Escolar para la No Violencia (CENVI) de la Universidad Católica de Temuco (2017), validada por la Red Latinoamericana de Convivencia Escolar. La muestra consideró a 595 estudiantes de Establecimientos Escolares (E.E) de Estación Central. Los resultados muestran la contribución de los aspectos relacionales de CES sobre CENVI, en los diferentes tipos de violencia escolar y cómo la gestión de la convivencia juega un factor clave como mediadora. Se concluye que, a mejores relaciones en convivencia escolar presentes en CES, menores son los hechos y tipos de violencia que se presentan en los E.E (CENVI). Se recomienda dar una mirada humana, transversal, pedagógica e integrativa para la mejora de la convivencia escolar, desde, para y con los estudiantes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here