z-logo
open-access-imgOpen Access
Entre Ulises y Penélope: el lugar de las exiliadas del Cono Sur Latinoamericano
Author(s) -
Mariela Cecilia Ávila
Publication year - 2021
Publication title -
rumbos ts
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-7721
pISSN - 0718-4182
DOI - 10.51188/rrts.num25.485
Subject(s) - humanities , art
El mito de Ulises, narrado por Homero, se ha constituido en el paradigma del exilio. Sus aventuras y desventuras parecen representar las existencias exiliadas. Sin embargo, en este trabajo, y a partir de la reflexión de Vásquez y Araujo (Vásquez y Araujo, 1990), nos preguntamos por su representatividad, pues pareciera que deja fuera la experiencia femenina del exilio. Por otra parte, Penélope, su mujer, tampoco parece representar este registro, pues su exilio es de orden interno. En esta línea, y situando el análisis en los exilios del Cono Sur latinoamericano, desarrollamos una reflexión filosófica que busca indagar sobre el lugar de la mujer en este mito en particular y en las narrativas y discursividades sobre el exilio en general. Para ello acudimos a Hannah Arendt, quien nos brindará algunas luces sobre la distinción entre espacio público y espacio privado, separación que se evidencia en el mito y que, a su vez, es cuestionada por las exiliadas latinoamericanas. Todo lo anterior, habilitará una reflexión sobre las exiliadas del Cono Sur y su relación con los roles de género, las representaciones, la memoria y la posibilidad de una libertad creadora.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here