z-logo
open-access-imgOpen Access
Crianza, Apego y Salud Mental: Mirada a Modelos de Familias No Tradicionales
Author(s) -
Jonathan Meier Lebrón
Publication year - 2020
Publication title -
rumbos ts
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-7721
pISSN - 0718-4182
DOI - 10.51188/rrts.num23.430
Subject(s) - humanities , psychology , sociology , art
Algunas investigaciones afirman que independientemente de la afinidad consanguínea entre el infante y sus cuidadores, pueden desarrollar vínculos afectivos; mientras otras investigaciones, cuestionan la capacidad de las familias no tradicionales, como lo son las monoparentales (con un solo padre/madre/cuidador) para satisfacer todas las necesidades del infante, considerando el elemento de los roles socialmente aceptados. Conforme a la revisión de literatura realizada se identificó que la capacidad de desarrollar vínculos afectivos saludables no está condicionada a la composición familiar u orientación sexual de los padres, madres o cuidadores. De igual modo, el estilo de apego y personalidad de los cuidadores pudieran tener un impacto significativo en el estilo de apego y personalidad de los niños y niñas. En Puerto Rico existen escasas investigaciones sobre la crianza y el apego en las familias no tradicionales. Este hallazgo hace medular y recomendable que desde el trabajo social clínico se desarrollen investigaciones sobre el tema del apego en la familia no tradicional de la población puertorriqueña.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here