z-logo
open-access-imgOpen Access
Escuela, certidumbre y servidumbre “todo cuesta arriba” para la inclusión y la convivencialidad
Author(s) -
Domingo Bazán Campos,
Rodrigo Sanhueza Mendoza,
M Barra
Publication year - 2020
Publication title -
rumbos ts
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-7721
pISSN - 0718-4182
DOI - 10.51188/rrts.num22.405
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El artículo aborda -desde un enfoque crítico- el papel social y político que juega la escuela moderna, específicamente bajo la pregunta por las posibilidades de formar a las nuevas generaciones en las exigencias éticas de la inclusión y la convivencialidad. En un contexto de hegemonía del discurso de la modernidad, se propone que la escuela ha llegado históricamente a configurar un relato de cientificidad basado en la certidumbre, lo que, finalmente, opera conformando una cultura escolar que presiona a educandos y educadores al desarrollo de prácticas educativas y sociales de servidumbre. De este modo, se plantea que la servidumbre es una forma de opresión moderna, tan intensa como invisible. Los autores proponen como desafío educativo la valoración de las incertezas y toda acción orientada por fines emancipatorios, condición imprescindible para aprender a vivir juntos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here