
Comentario: Un más allá de la Justicia como crítica al Derecho Por otra intervención social
Author(s) -
Lorena Patricia Gallardo Peralta
Publication year - 2020
Publication title -
rumbos ts
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-7721
pISSN - 0718-4182
DOI - 10.51188/rrts.num21.399
Subject(s) - humanities , persona , political science , sociology , philosophy
Justicia e intervención social son dos procesos necesariamente vinculados, tendiendo en cuenta que la intervención social busca restaurar, reparar, reconstruir, revindicar (…) un proceso de justicia inacabado, restringido, roto o bien oprimido en el otro. En este sentido, desde el trabajo social y otras disciplinas implicadas en la intervención con colectivos en condiciones de desigualdad social, de opresión o incumplimiento de sus derechos para lograr la justicia social. Abundando en esta idea en su definición internacional el Trabajo social se define como “una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el trabajo social” (Federación Internacional del Trabajo Social).