
Coordinación motriz y capacidad cardiorrespiratoria en adolescentes de enseñanza básica de dos establecimientos educacionales de Antofagasta, Chile
Author(s) -
Gabriel Matías Tamblay Núñez,
Juan Manuel Armayor Sanz,
Nicholas Matías Quijada Vergara,
Salvador Gallegos,
Morin Lang
Publication year - 2020
Publication title -
journal of movement and health
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2452-5812
DOI - 10.5027/jmh-vol18-issue1(2021)art97
Subject(s) - humanities , psychology , art
Objetivo: Relacionar la coordinación-agilidad motriz y la condición física relacionada con la salud, según sexo y establecimiento educacional, en adolescentes de tercer ciclo básico de dos colegios de la ciudad de Antofagasta en el 2019. Métodos: Estudio descriptivo correlacional en 25 participantes entre 12 y 13 años de ambos sexos. Se aplicó la Batería ALPHA-Fitness de alta prioridad, incluyendo medidas antropométricas, test de ida y vuelta de 20 metros (VO2max), fuerza de prensión manual y salto a pies juntos; y la prueba de seis conos de coordinación-agilidad motriz. Resultados: Se observaron diferencias significativas en el salto a pies juntos y el factor tiempo de la prueba coordinación agilidad (p<0,05) tanto por establecimiento como sexo. Se presentó una correlación significativa negativa alta (r=-0,64) entre el VO2máx. y el tiempo de la prueba de coordinación (p<0,001, r2=41,03%) y una correlación positiva moderada entre el VO2máx. con el puntaje total de la prueba de coordinación de seis conos (r=0,45, p<0,05, r2=20,8%). Conclusión: Este estudio sugiere que a mejor coordinación-agilidad motriz hay una mejor condición física cardiorrespiratoria, demostrando una asociación positiva, y la importancia del fomento de ambas capacidades en el contexto escolar.