z-logo
open-access-imgOpen Access
Afectividad de un niño con trastornos del espectro autista en el contexto escolar y familiar: estudio de un caso
Author(s) -
Kevin Campos-Campos
Publication year - 2020
Publication title -
journal of movement and health
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2452-5812
DOI - 10.5027/jmh-vol18-issue1(2021)art105
Subject(s) - humanities , psychology , art
Objetivo: Conocer las características socio-afectivas de un estudiante diagnosticado con trastorno del espectro autista (TEA) en el contexto escolar y familiar. Métodos: Se utilizó un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico. Estudio de caso: participó del estudio un niño de 12 años diagnosticado con TEA perteneciente a un colegio de educación regular. Se aplicó una entrevista semiestructurada de 14 preguntas distribuidas en dos categorías (social y afectiva). El análisis de datos cualitativos se realizó a través del programa Atlas.ti® 8 para Windows, mediante codificación de líneas de respuesta. Resultados: El estudiante presenta mayor afectividad en el contexto familiar. Si bien la relación con sus profesores y compañeros en el establecimiento educacional es positiva, manifiesta que el colegio lo estresa y los profesores de más edad generan un disgusto en él. Conclusión: Se concluyó que el niño siente mayor comprensión por los profesores jóvenes. La estructura de largas horas que mantiene el colegio generan un estrés y cansancio emocional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here