z-logo
open-access-imgOpen Access
DIFERENCIAS EN LA MASA MUSCULAR Y EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, SEGÚN AÑO DE INGRESO
Author(s) -
Félix Cataldo Soto,
Elias Vivanco Burgos
Publication year - 2015
Publication title -
journal of movement and health
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2452-5812
DOI - 10.5027/jmh-vol16-issue2(2015)art90
Subject(s) - humanities , physical activity , art , medicine , physical therapy
En el presente estudio, se determinó el nivel de masa muscular (MM) en estudiantes universitarios de distintas carreras yaño de ingreso, utilizando método de bioimpedancia y antropometría básica (peso y talla) para determinar lacomposición corporal. Con el fin de comparar en que año los estudiantes presentan un mayor deterioro de la MM. Enrelación a la MM; está cumple un rol importante en el desarrollo físico de los estudiantes, considerando que el musculoesquelético es el responsable de la postura y los movimientos del esqueleto. Para medir el nivel de actividad física (NAF)se utilizó el cuestionario internacional de actividad física (IPAQ,) el cual ha sido utilizado en diversos estudiosinternacionales y se ha evaluado su validez y confiabilidad sugiriéndose su uso en diferentes países e idiomas. Ladistribución de este componente entre los grupos evaluados demostró que a pesar de existir un nivel “moderado” NAF elnivel de la MM no es el óptimo para personas de esos grupos etarios. Se pudo comprobar que entre más pasan los añosmayor es la cantidad de MM. Debido al rol importante que cumple la MM debemos tener en cuenta que existe un cambiograve asociado al envejecimiento humano, que consiste en la reducción progresiva de la MM, una espiral descendenteque puede provocar una disminución de la fuerza y la funcionalidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here