z-logo
open-access-imgOpen Access
CARACTERIZACIÓN DEL ENTRENADOR DEPORTIVO, TRAS LOS MITOS, LOS RITOS Y LOS VICIOS DE LOS PROCESOS DE LA COMPETICIÓN DEPORTIVA INFANTIL EN COLOMBIA: EL CASO DEL FESTIVAL PONY FÚTBOL
Author(s) -
Walter Alonso Patiño Fernández
Publication year - 2014
Publication title -
journal of movement and health
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2452-5812
DOI - 10.5027/jmh-vol15-issue2(2014)art74
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
El artículo reporta un estudio desarrollado como Trabajo de Investigación (TRIT) requisito en el doctoradoque adelanta el autor en la Universidad de Valladolid asesorado por el Dr. Alfonso García Monge. Sepresenta una caracterización de los entrenadores deportivos que participan en el Festival del Pony Fútbol quese realiza todos los años en la ciudad de Medellín/Colombia, desde hace treinta años. Se realiza unreconocimiento de los entrenadores y de las condiciones culturales, deportivas y profesionales del proceso deentrenamiento. El investigador desde el análisis de discurso y la observación de campo propone unacaracterización del entrenador a partir de sus propias voces y actuaciones. La relación entre lo que estosdicen que hacen y lo que realmente hacen en el entrenamiento, antes y durante la competencia, se convierte enel referente investigativo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here