z-logo
open-access-imgOpen Access
PERFIL DERMATOGLIFICO DE JUGADORES PROFESIONALES DE FUTBOL DEL CLUB DEPORTIVO ÑUBLENSE DE LA CIUDAD DE CHILLAN
Author(s) -
Claudio Hernández-Mosqueira,
Dagoberto Hernández Vasquez,
José Fernandes Filho
Publication year - 2013
Publication title -
journal of movement and health
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2452-5812
DOI - 10.5027/jmh-vol14-issue1(2013)art60
Subject(s) - humanities , cartography , political science , geography , art
El objetivo de este estudio se centra en identificar el Perfil Dermatoglífico de los jugadores del plantel profesional de fútbol del Club Deportivo Ñublense de la ciudad de Chillan. Es un estudio descriptivo de corte transversal. La muestra se compone de 20 jugadores profesionales de Fútbol del Club Deportivo Ñublense de Chillan, de sexo masculino con rangos promedios de edad de 24,8 + 4,92, Estatura 176,5+ 4,86 cm, Peso 74,5 + 5,24 Kg. Para la evaluación de las Huellas Digitales se utilizó el protocolo de Dermatoglifía de Cummings & Midlo, 1961. Para el análisis de los resultados se utilizó Estadística descriptiva, mínimos, máximos y desviación estándar. Para el Perfil Dermatoglífico fueron encontrados valores de diseño digital Arco (A) 2,0%, Presilla (L) 55,0%, Verticilo (W) 43,0%. Índice de Deltas (D10) 14,6 + 2,50, Sumatoria Cantidad Total de Líneas (SQTL) 146,7 + 32,80. Al realizar la clasificación Dermatogíifica, se puede concluir que la muestra analizada se encuadra en clase V con tendencia a ser maximizado los niveles somáticos funcionales de Coordinación y de Resistencia, minimizando los de Fuerza, Velocidad y Agilidad. Se demuestra la aplicabilidad práctica de la Dermatoglifía como marcador genético, en la optimización de estrategias de selección y orientación deportiva. Se recomiendan investigaciones sobre la correlación del estudio con variables físicas y en otros deportes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here