
COMPARACIÓN DE LA MASA MUSCULAR Y MASA GRASA DE ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN FÍSICA
Author(s) -
Fernando Barraza Gómez,
Fernando Rodríguez Rodríguez
Publication year - 2011
Publication title -
journal of movement and health
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2452-5812
DOI - 10.5027/jmh-vol12-issue1(2011)art32
Subject(s) - humanities , art
En el estudio se presentan los resultados del análisis de la composición corporal y el somatotipo de estudiantes que ingresana primer año universitario a la carrera de Educación Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaísoen los años 2008 - 2009 y 2010. La población estuvo constituida por 200 alumnos divididos en 45 varones y 21 damaspromoción 2008 edad promedio 19,3 y 19,5 años respectivamente, 44 varones y 24 damas promoción 2009 edad promedio19,4 y 18,3 años, 42 varones y 24 damas 2010 edad promedio 21,3 y 19,8 años respectivamente. Se puedo observarque los valores de masa grasa para el caso de las damas se encuentran más del 80% dentro de las categorías establecidasinternacionalmente de elevado y muy elevado donde encontramos valores de 50% y 33,3% respectivamente para elcaso de las damas incluidas total de las muestras de cada grupo. En el caso de los varones el 61% se encuentra entre losrangos de bueno y aceptable, el 10,7 % rango excelente y el 26 % elevado. En cuanto a los datos obtenidos respectos alos fraccionamientos de la masa muscular y masa grasa para las damas de las promociones 2008, 2009 y 2010 encontramosvalores de de masa muscular 40,7%, 42,3% y 40,7% y valores de masa grasa 31,7%, 30,6% y 33,9%. En el casode los varones encontramos valores para la masa muscular de 47%, 45,9% y 47,2% y para valores de masa grasa de22,9%, 25,3% y 24,9. Esto nos hace pensar que los estudiantes llegan a enfrentar una carrera de cierta exigencia física,sin tener una estructura física adecuada, lo que puede incidir en la manifestación de lesiones musculares, ligamentosasy óseas al someterse a la práctica de actividad física regular y crónica.