z-logo
open-access-imgOpen Access
La Gripe de 1918-1919 y la transformación del ámbito laboral de las profesiones sanitarias en España
Author(s) -
María-Isabel Porras-Gallo
Publication year - 2020
Publication title -
revista mundos do trabalho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1984-9222
DOI - 10.5007/1984.9222.2020.e75463
Subject(s) - humanities , political science , art
En el marco del renovado protagonismo alcanzado por la pandemia de gripe de 1918-1919 como consecuencia del desarrollo de la COVID-19, se ofrece una reflexión desde la historia social de la medicina de la transformación que la mal llamada gripe española operó en el ámbito laboral de los profesionales sanitarios en España, conjugando lo sucedido en la ciudad de Madrid y en el conjunto del país. Utilizando como fuentes monografías y las principalesrevistas científico-profesionales de médicos, farmacéuticos y veterinarios, combinadas con una selección de prensa general y documentación de ambas Cámaras Parlamentarias, se muestra cómo la actividad diaria de los médicos estuvo marcada por la intensificación de su labor clínica y un gran despliegue de actividad investigadora en el laboratorio con el fin de fijar la etiología de la gripe y poner a punto medios terapéuticos y profilácticos específicos. Se muestran las dificultades encontradas en dicha tarea y el interés de farmacéuticos y veterinarios por reproducir esta nueva faceta científica y competir con los médicos para lograr una mejor instalación social en la lucha contra las enfermedades infecciosas desde la Bacteriología. El trabajo pone de relieve igualmente cómo, ante las dificultades para controlar la pandemia, una parte del colectivo médico volvió la mirada hacia las desigualdades socioeconómicas (malas condiciones de vivienda y de trabajo, el hacinamiento, la escasez y carestía de alimentos, medicamentos y productos de primera necesidad) de la población trabajadora y las carenciassanitarias para explicar su gran gravedad, y propuso medidas científico-sanitarias y generales para corregir la situación en el futuro.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here