z-logo
open-access-imgOpen Access
<b>A imagem da mulher no âmbito científico</b><br>DOI:10.5007/1807-1384.2011v8n2p57
Author(s) -
Silvia Domínguez Gutiérrez
Publication year - 2011
Publication title -
interthesis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1807-1384
DOI - 10.5007/1807-1384.2011v8n2p57
Subject(s) - psychology , white (mutation) , gender studies , humanities , pedagogy , sociology , art , biochemistry , chemistry , gene
Las mujeres no se imaginan a sí mismas como científicas. Cuando se les preguntó a 58 estudiantes (22 hombres y 36 mujeres) de pregrado de la Universidad de Guadalajara (U. de G.), México, que escribieran la primer idea que tuvieran cuando escuchaban la palabra “científico”, la mayoría informó imaginarse principalmente a un hombre, vistiendo bata blanca, con anteojos, grande de edad. Sólo una estudiante visualizó a una mujer como científica. Este hecho es notorio, ya que los alumnos informantes son del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de diferentes carreras que en su mayoría están compuestas por mujeres (Enfermería, Psicología, Nutrición, Odontología, Medicina y Cultura Física y Deportes). Para obtener dicha información se utilizó un cuestionario de preguntas asociativas consolidado con entrevistas semi-estructuradas, instrumentos que fueron analizados a través de técnicas inductivo/deductivas y por análisis de contenido de corte cualitativo. A pesar de que se ha observado que el papel de las mujeres es fundamental en el desarrollo de los países, la presencia femenina ha sido relegada u obviada como soporte hacia sus “grandes hombres” lo cual tiene relación con la cultura, la educación y con una tradición patriarcal, la cual puede ser observada en casi cualquier área de la investigación

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here