z-logo
open-access-imgOpen Access
Buena fortuna y felicidad en la ética cartesiana
Author(s) -
Marvin Estrada
Publication year - 2017
Publication title -
ethic@
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1677-2954
DOI - 10.5007/1677-2954.2017v16n2p303
Subject(s) - fortuna , humanities , philosophy
En este artículo pretendo principalmente mostrar por qué Descartes afirma que la buena fortuna no es necesaria para alcanzar la felicidad. Primero mostraré la diferencia que  Descartes establece entre felicidad y dicha. Luego mostraré que Descartes considera que la felicidad solo puede obtenerse mediante la práctica de la virtud ya que esta constituye el bien supremo al que puede aspirar cada individuo y expondré las razones que apoyan esta afirmación.  Al estar la virtud enteramente en nuestro poder se ve claramente que el favor de la fortuna no es necesario para alcanzar la felicidad. También mostraré que si bien los bienes de la fortuna pueden producir contento, no son necesarios para lograr la felicidad del individuo. Sin embargo, Descartes indica que estos bienes sí son importantes para lograr alcanzar el bien supremo del conjunto de todos los seres humanos. Finalmente expondré brevemente que, según Descartes, la virtud también es necesaria para poder disfrutar adecuadamente del favor de la fortuna

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here