
La red de co-autores en la Bibliometría mexicana
Author(s) -
Cristina Restrepo-Arango,
Rubén Urbizagástegui Alvarado
Publication year - 2018
Publication title -
encontros bibli
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1518-2924
DOI - 10.5007/1518-2924.2018v23n51p74
Subject(s) - humanities , geography , political science , philosophy
Se analiza la red de coautorías existentes en las publicaciones sobre las metrías (bibliometría, informetría, cienciometría, patentometría, etc.) en México, desde la década de los 70s hasta diciembre de 2012. Se utilizó el análisis de redes sociales a través del software Ucinet 6.0 y Netdraw. Los análisis muestran una red altamente centralizada. La densidad global de la red indica una red de baja densidad comunicacional que hace una utilización efectiva de una quinta parte de los vínculos reales sobre el total de vínculos posibles entre todos los autores de la red. El grado de centralidad identifica once autores como los componentes estructurales de la red de bibliometría mexicana. Los coeficientes del grado de cercanía indican que tanto la lejanía como la cercanía son homogéneas. En relación con el grado de intermediación se encontró que no existe una red ampliamente extendida sino la dominancia de un pequeño grupo de tres autores. La distancia geodésica identificó un único autor bien conectado a otros autores también muy bien posicionados en la red. No se identificaron cliques ni n-cliques en la red de coautoría de la bibliometría mexicana