
Estado Funcional De Los Pacientes Con Trauma Craneo Encefalico Criticamente Enfermos
Author(s) -
Wilmer Botache,
Juan Sanjuán,
María Alejandra Rubio,
Abner Lozano,
Jaimé Ruiz,
Juan J Rubio
Publication year - 2017
Publication title -
panamerican journal of trauma, critical care and emergency surgery
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2278-5388
DOI - 10.5005/jp-journals-10030-1189
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
RESUMEN Antecedentes El trauma craneoencefálico (TCE) continúa siendo la principal causa de morbimortalidad entre pacientes con trauma, la discapacidad y el compromiso cognitivo corresponde a la principal afectación configurando pronóstico a largo plazo. Materiales y Métodos Se realizó un estudio prospectivo tipo cohortes/casos y controles donde se incluyeron los pacientes con TCE severo (Escala Coma de Glasgow <8 y/o TAC anormal) que ingresaron a la unidad de cuidados intensivos Adultos durante 6 meses; se buscó determinar los desenlaces relacionados con el TCE en términos de mortalidad y discapacidad. Resultados Se encontraron 32 pacientes, más del 90% hombres, la mayoría con estabilidad hemodinámica al ingreso, se practicó neurocirugía en el 40% de los pacientes, aunque todos tenían indicación de monitoria de presión intracraneana solo se realizó en el 6% de los pacientes. El puntaje en la escala de desenlaces de Glasgow presento una mediana de 3 (RIC = 225 puntos). Se clasifico la severidad de la discapacidad en buena recuperacion 9,3%, discapacidad moderada 31,25%, discapacidad severa-muerte hasta en un 25%. Se determino que que un puntaje en la ECG se relacionaba con un GOS mas bajo; la neumonía aspirativa fue la principal complicación extracraneal, la mortalidad global correspondió a un 34.4%. Conclusión El TCE continua afectando de manera especial a las poblaciones jóvenes, con una alta incidencia de consecuencias discapacitantes y alta mortalidad, los centros de trauma deben implementar protocolos mas estrictos para promover la prevención y reforzar la aplicación de recomendaciones mundiales para mejores resultados en términos supervivencia y calidad de vida. Significancia clinica El trauma craneoencefálico, continua configurándose como la principal causa de morbimortalidad y discapacidad en adultos jovenes, con esta investigación se busca conocer y describir los datos epidemiológicos relevantes con respecto al desenlace de dicho trauma, conocimiento que es clave en el proceso de enseñanza buscando ofrecer mejores y mas efectivos abordajes en el momento de verse enfrentado a un trauma craneoencefálico.