z-logo
open-access-imgOpen Access
Aproximación al subjuntivo en las subordinadas adjetivas explicativas
Author(s) -
Jorge Alberto Vásquez González
Publication year - 2015
Publication title -
revista de lingüística y lenguas aplicadas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.175
H-Index - 3
eISSN - 1886-6298
pISSN - 1886-2438
DOI - 10.4995/rlyla.2015.3149
Subject(s) - humanities , art , philosophy

Luego de discutir la noción del subjuntivo como el modus irrealis y de elucidar su función sintáctica y su valor, se presentan ejemplos literarios de escritores hispanoamericanos importantes sobre el uso natural del mismo en las subordinadas adjetivas explicativas, a fin de poner en duda la afirmación de algunos autores, como la Real Academia Española (RAE) y el Instituto Cervantes, sobre su agramaticalidad en tales oraciones. Si bien no es de uso tan frecuente como el subjuntivo en las subordinadas adjetivas especificativas, se traza la paradoja de que no parece agramatical. La metodología, basada en una concepción no ortodoxa o dominante sobre la división modal de la conjugación verbal española, es exploratoria, por cuanto no existen estudios completos sobre el tema, y en parte es también descriptiva y no exhaustiva.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here