z-logo
open-access-imgOpen Access
Laser Scanner Como Sistema de Detección de Entornos Viales
Author(s) -
F. García,
F. Jiménez,
J.E. Naranjo,
F. Aparicio,
J.G. Zato,
Arturo de la Escalera
Publication year - 2011
Publication title -
revista iberoamericana de automática e informática industrial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.27
H-Index - 16
eISSN - 1697-7920
pISSN - 1697-7912
DOI - 10.4995/riai.2011.01.07
Subject(s) - computer science , laser scanning , usability , reliability (semiconductor) , scanner , task (project management) , laser , presentation (obstetrics) , artificial intelligence , computer vision , work (physics) , real time computing , simulation , human–computer interaction , engineering , systems engineering , medicine , mechanical engineering , power (physics) , physics , quantum mechanics , optics , radiology
Los últimos avances en seguridad vial, con sistemas cada vez más complejos, requieren de los más modernos sistemas de adquisición de información. La naturaleza misma del problema requiere sensores capaces de proveer información fiable para tareas complejas y exigentes. Los escáneres láser (LIDAR) han demostrado ser una familia de sensores altamente fiable, por lo que durante los últimos años los esfuerzos dedicados a investigar posibles aplicaciones viales han ido en aumento. De esta forma, es cada vez más frecuente observar sistemas de ayuda a la conducción (ADAS) con este tipo de dispositivos que proveen de información del entorno necesaria para realizar tareas complejas como deteccián y prediccián de situaciones peligrosas. En el presente trabajo, dos sistemas LIDAR han sido probados para comprobar sus capacidades reales en entornos viales. En segundo término, se propone una aplicación que hace uso de las capacidades de dichos sensores para la detección y clasificación de obstaculos en entornos viarios.El trabajo presentado ha sido desarrollado gracias a la financiación del ministerio de Ciencia e Innovación (SIAC proyecto TRA2007-67786-C02-01 y TRA2007-67786-C02-02) y la CAM mediante el proyecto SEGVAUTO.Publicad

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here