z-logo
open-access-imgOpen Access
Acogimiento en familia extensa: perfil psicosocial de las familias y de los menores acogidos
Author(s) -
Elena Martínez Miguel,
Adelina Gimeno Collado,
Francisco González-Sala
Publication year - 2021
Publication title -
revista sobre la infancia y la adolescencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2174-7210
DOI - 10.4995/reinad.2021.14324
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El Acogimiento en familia extensa es la medida de protección de menores más frecuente en España. Los objetivos del presente estudio son analizar el perfil familiar según diferentes dimensiones, conocer el estado de salud psicosocial de los menores en acogimiento en familia extensa y estudiar la relación entre variables familiares y del menor. La muestra estuvo formada por 101 familias y 122 menores entre 6 y 17 años (M = 10.07; DT = 3.92), residentes en la provincia de Valencia. La evaluación se realizó mediante entrevistas individuales con cada familia. Los resultados muestran una buena funcionalidad de las familias teniendo en cuenta el clima familiar, el nivel de estrés, los estilos educativos y los apoyos con los que cuentan, pero también muestran los riesgos en general asociados al alto rango de edad de los acogedores, que suelen ser abuelas. En los niños y niñas acogidos aparecen problemas de Aprovechamiento escolar, así como problemas Interiorizados y Exteriorizados. Destaca la presencia de problemas psicosociales en un rango clínico en el 32.4% de los menores. Existe una relación negativa entre problemas psicosociales en los menores acogidos y la funcionalidad familiar, presentando pautas para la formación de las familias y para la intervención con los menores, a nivel preventivo y clínico en materia de salud psicológica principalmente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here