z-logo
open-access-imgOpen Access
El derecho al juego. ¿Un derecho olvidado o ignorado? El caso de España
Author(s) -
Vicente José Cabedo Mallol
Publication year - 2019
Publication title -
revista sobre la infancia y la adolescencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2174-7210
DOI - 10.4995/reinad.2019.11618
Subject(s) - derecho , humanities , political science , philosophy
El derecho al juego de niños, niñas y adolescentes está reconocido en el artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño (1989). Como todo Tratado, la Convención crea obligaciones para los Estados Parte, que deben garantizar los derechos que proclama y, entre ellos, el derecho al juego.  El citado precepto 31 reconoce otros derechos, como son el derecho al descanso, al esparcimiento y a las actividades recreativas. El trabajo se centrará en el derecho al juego, al ser considerado un componente indispensable del desarrollo físico, social, cognitivo, emocional y espiritual de los menores. Derecho que ha sido durante mucho tiempo minusvalorado con respecto a otros derechos de la Convención. En este trabajo, tras analizar la normativa internacional, las legislaciones de los Estados latinoamericanos y de España relativas a la infancia, demostraremos que se está produciendo un cambio de tendencia. El derecho al juego no es un derecho olvidado o ignorado.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here