
Metodologías colaborativas en la Web 2.0. El reto educativo de la Universidad
Author(s) -
Daniel Rodrigo Cano,
Ignácio Aguaded,
Francisco José García Moro
Publication year - 2019
Publication title -
red u
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1887-4592
DOI - 10.4995/redu.2019.10829
Subject(s) - humanities , sociology , art
El cambio en la Educación Superior provocada por las TIC tiene un reflejo evidente en las metodologías en el aula universitaria. Las posibilidades tecnológicas y de fácil acceso a Internet y a la información permiten que tanto docentes como alumnos compartan espacios de la propia universidad en entornos ubicuos, facilitando el e-learning y blended learning. Las redes sociales como Facebook, Youtube y otras redes sociales han entrado en el aula universitaria, tanto de forma individual como grupal. Este artículo recoge los resultados de la investigación cuyo objetivo ha pretendido identificar metodologías colaborativas en la Web 2.0 de las universidades de Cádiz, Huelva y Sevilla, para ello se utilizó un método mixto cuantitativocualitativo basado en una encuesta a la que respondieron 537 alumnos de las universidades objeto de estudio, por otro lado, se desarrollaron focus group en cada una de las universidades objeto de estudio, en la que participaron 20 docentes. Los resultados obtenidos muestran que las metodologías colaborativas en la universidad están muy bien consideradas entre el alumnado, y los alumnos las utilizan para realizar trabajos en equipo, de la misma forma consideran que las redes sociales mejoran la coordinación entre los miembros del equipo y entre estos y los docentes. Sin embargo, estas metodologías colaborativas en la Web 2.0 no se utilizan y apenas se utilizan a través de las herramientas de la Web 2.0. En la misma dirección se muestran que tanto docentes como alumnos universitarios consideran las redes sociales como excelentes para la colaboración entre los alumnos y entre estos y los propios docentes.