z-logo
open-access-imgOpen Access
PRESENTACIÓN DEL MONOGRÁFICO: Equidad y calidad en la Universidad desde una perspectiva internacional: Investigaciones, estudios y experiencias
Author(s) -
José Sánchez Santamaría,
Sonia Morales Calvo,
Clementina Moreira
Publication year - 2014
Publication title -
red u
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1887-4592
DOI - 10.4995/redu.2014.5637
Subject(s) - humanities , political science , art
La Educación Superior es un bien público proporcionado por los Estados asimilado por el Derecho a la Educación. En los últimos tiempos, las entidades supranacionales como la UNESCO, la OCDE o institutos como el IESALC han puesto en valor el papel de la Educación Superior para crear Sociedades del Conocimiento, capaces de hacer frente a los retos sociales, políticos y económicos planteados por los procesos de Globalización. Buenos ejemplos de ello lo representan la 48ª Conferencia Mundial sobre Educación Superior (UNESCO, 2009) o la Conferencia Regional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO/IESALC, 2008), donde el acceso, la equidad y la calidad de la aspectos esenciales para una Educación Superior acorde a los cambios y exigencias en el contexto global. Tal y como apuntan Espinoza y González se trata de poner en marcha políticas que desarrollen “una Educación Superior para todos y todas, teniendo como meta el logro de una mayor cobertura social con calidad, equidad y compromiso con nuestros pueblos” (2010, p.23). Pero al mismo tiempo, empieza a emerger la necesidad de impulsar una Educación Superior que también contemple la calidad y la equidad respecto al proceso y resultados educativos, superando las limitaciones de una educación superior para todos/as que solo contemple las cuestiones básicas de acceso y cobertura (Demeuse et al., 2013).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here