z-logo
open-access-imgOpen Access
Reflexiones sobre la inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad en la educación superior. El Dispositivo Tutorial: un espacio en construcción
Author(s) -
Ana Valeria Hanne,
Ana Inés Mainardi Remis
Publication year - 2013
Publication title -
red u
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1887-4592
DOI - 10.4995/redu.2013.5572
Subject(s) - persona , humanities , political science , sociology , art
La presencia de grupos en situación de vulnerabilidad en las universidades (personas con discapacidad y pertenecientes a comunidades indígenas) en los últimos años ha logrado tener mayor visibilidad y atención por parte de organismos del Estado, de políticas públicas y de instituciones educativas. Este artículo supone un análisis reflexivo acerca de la relación establecida entre diversidad e inclusión socioeducativa en los espacios universitarios como así también de las brechas existentes entre discursos normativos y prácticas reales, abordando los dispositivos que esas universidades ponen en marcha para orientar, acompañar y apoyar los procesos académicos y personales que aquellos estudiantes desarrollan. Se recuperarán los aportes de dos investigaciones enmarcadas en la temática, realizadas en universidades nacionales argentinas. En ellas se integra metodología cuantitativa y cualitativa, con un fuerte predominio en la segunda. A efectos del estudio, se diseñó una encuesta semiestructurada a fin de revelar algunas variables de base y ejes significativos. Se trabaja además con entrevistas a informantes clave, con el propósito de recuperar aspectos institucionales-organizacionales que permitan enriquecer el abordaje. Desde el plano de las prácticas y como resultado derivado de la investigación se anhela que una vez obtenidos los hallazgos, puedan ser socializados a fin de contribuir al abordaje de la diversidad en las agendas universitarias promoviendo el diseño e implementación de políticas, programas, y acciones afirmativas (sistemas tutoriales, orientacionales y de apoyo), favorecedoras de espacios más democráticos, inclusivos e interculturales, procurando fortalecer y significar los procesos de ingreso,  permanencia y graduación de aquellos estudiantes en situación de vulnerabilidad.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here