
Propuestas para un nuevo modelo de Prácticum en la Facultad de Educación de Toledo
Author(s) -
Olga Elwes Aguilar,
Ricardo Fernández Muñoz,
Begoña Rivas Rebaque
Publication year - 2012
Publication title -
red u
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1887-4592
DOI - 10.4995/redu.2012.6031
Subject(s) - humanities , political science , art , philosophy
Con la entrada en vigor de los nuevos Planes de Estudio para las especialidades de Maestro en Educación Infantil y Primaria según el Espacio Europeo de Educación Superior, nos hallamos ante el reto de convertir los ya extintos títulos de Diplomados en Magisterio (con sus correspondientes especialidades) en el marco actual de Grado. La transformación no sólo ha sido de implementación de un curso académico más, sino que ha supuesto una revisión, reconfiguración y replanteamiento de materias (asignaturas/ áreas). Desde el punto de vista de las prácticas de enseñanza para la capacitación en la futura profesión, se han experimentado igualmente cambios motivados fundamentalmente por la constatación de la relevancia de la necesaria conexión de teoría y práctica dentro de la formación inicial del profesorado. Nuestro objetivo en este trabajo es triple: en primer lugar y tras una breve justificación, abordamos la perspectiva de la gestión y organización del nuevo Practicum en la Facultad de Educación de Toledo, de otro lado, presentamos un modelo de seguimiento docente del mismo desde un enfoque semipresencial, a través del campus virtual de la Universidad de Castilla-La Mancha y, finalmente, participamos algunas reflexiones sobre la experiencia del alumnado como agente y principal protagonista de este dinámico proceso de aprendizaje.