z-logo
open-access-imgOpen Access
Utilización de laboratorios virtuales para la enseñanza y el aprendizaje de la elasticidad
Author(s) -
Antonio José Jiménez Mocholí,
Andrés Lapuebla Ferri,
Fernando Giménez Palomares
Publication year - 2014
Publication title -
modelling in science education and learning
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1988-3145
DOI - 10.4995/msel.2014.2089
Subject(s) - elasticity (physics) , linear elasticity , matlab , graphical user interface , point (geometry) , computer science , mathematics , physics , engineering , structural engineering , geometry , programming language , thermodynamics , finite element method

 Elasticidad Lineal es una disciplina que estudia los sólidos elásticos que, bajo fuerzas externas, generan una respuesta mecánica en régimen elástico y lineal.  En particular, es de especial interés el estudio de las tensiones y las deformaciones en un punto cualquiera del sólido, lo que se conoce como problema elástico.  En Elasticidad es necesario conocer el denominado estado tensional en el entorno diferencial de un punto del sólido elástico, así como las deformaciones asociadas a las tensiones actuantes.

Con este fin, en el presente trabajo se presentan los laboratorios virtuales TENSIONES y DEFORMACIONES, elaborados con el paquete MATLAB a través de su interfaz gráfica de usuario (GUI).  Estos dos laboratorios virtuales permiten representar los estados de tensiones y deformaciones en un punto a partir de unas variables introducidas por el usuario, pudiendo obtener también los valores de las tensiones y deformaciones para cualquier otra dirección.  Estas aplicaciones constituyen una excelente herramienta de enseñanza y aprendizaje del problema elástico en las titulaciones de grado en ingeniería.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here