z-logo
open-access-imgOpen Access
La modelización matemática en cuarto de la ESO
Author(s) -
L. Sierra,
L. M. Garcı́a-Raffi,
Joan Gómez i Urgellés
Publication year - 2011
Publication title -
modelling in science education and learning
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1988-3145
DOI - 10.4995/msel.2011.3103
Subject(s) - humanities , mathematics , philosophy

En este trabajo se presenta un ejemplo de cómo enseñar las matemáticas desde una perspectiva diferente y motivadora para los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La realización de modelos matemáticos es una actividad creativa que, dirigida de forma adecuada, se puede introducir de forma sencilla. Esto implica una renovación tanto de las metodologías en el aula como del tipo de habilidades evaluadas en los estudiantes, especialmente dentro de unos objetivos genéricos que van desde la formación de ciudadanos competentes matemáticamente, hasta los primeros pasos en la formación de los futuros científicos, técnicos y matemáticos. La modelización matemática es una forma diferente de presentar y trabajar las matemáticas en el aula, que permite, además, acercarlos al universo de sus intereses, influyendo en los resultados conseguidos. En este trabajo se presenta la experiencia que ha empezado a llevarse a término en el IES Moixent y el trabajo ya desarrollado hasta ahora.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here