
El legado de Le Corbusier como materia genética de proyecto en la obra de OMA
Author(s) -
Luis Burriel Bielza
Publication year - 2022
Publication title -
lc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2660-4167
pISSN - 2660-7212
DOI - 10.4995/lc.2022.17275
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Para todo crítico de la obra del célebre arquitecto holandés, la influencia de Le Corbusier es un hecho innegable. Una de sus primeras obras construidas, la Villa Dall’Ava, funciona como punta de lanza de un diálogo continuo, por momentos casi sacrílego, con una de las viviendas más emblemáticas del Movimiento Moderno, la Villa Savoye. Sin embargo, aparte de la mera manipulación de los cinco puntos basada en una lógica ligada al surrealismo daliniano, los documentos del archivo de OMA relacionados con este proyecto muestran que las apropiaciones van más allá de una irreverente mutación de los elementos más caricaturales del discurso lecorbusieriano. En este sentido, el trabajo de OMA se desarrolla como una herramienta de análisis crítico del verdadero carácter del movimiento moderno, pero, sobre todo, como la exploración continua de una serie de estrategias y problemáticas compartidas con la obra de Le Corbusier, recontextualizadas en un marco contemporáneo.