z-logo
open-access-imgOpen Access
Anthropophagic Affairs: Le Corbusier, Paulo Prado and New World Revolutions
Author(s) -
Daniela Ortiz dos Santos
Publication year - 2021
Publication title -
lc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2660-4167
pISSN - 2660-7212
DOI - 10.4995/lc.2020.14807
Subject(s) - humanities , art
Este artículo explora la relación entre Le Corbusier y el continente americano. Propongo como enfoque principal, una investigación de sus percepciones previas al viaje transatlántico de 1929. En los años veinte, la visión de América creada por Le Corbusier, se extendió mucho más allá de la esfera estadounidense. Tuvieron influencia en sus representaciones, imaginarios e imágenes del nuevo mundo sus conexiones en el ámbito intelectual, político y artístico franco-brasileño. Los resultados de este trabajo muestran que existía una amplia red de contactos formada por diversos actores, con los cuales Le Corbusier compartía admiración y afinidades. Entre ellos, se destacó el empresario brasileño Paulo Prado como protagonista, quien tuvo influencia directa en la estadía de Le Corbusier en Brasil, involucrándole en ponencias y en proyectos residenciales. Las ideas de Prado sobre la modernización de São Paulo y su participación en el campo intelectual del modernismo brasileño y de la antropofagia -cuyo nombre más destacado es el de Oswald de Andrade-, hacen del empresario una figura relevante, a pesar de poco conocido. Prado no solo fue un simple mecenas responsable por financiar el movimiento antropofágico y los cruces transatlánticos de artistas, sino que su capital social, político e intelectual fue de vital importancia para los intercambios económicos y culturales entre Europa y Brasil, en los años de entreguerras. Es así como Prado toma una especial importancia, por primera vez, para los estudios de Le Corbusier y las Américas. Con estas nuevas líneas de investigación y periodización, a partir de los encuentros entre Prado y Le Corbusier, se abre una nueva narrativa histórica en los estudios sobre las relaciones entre el arquitecto y una elite dispuesta a crear un fresco interés en la economía cultural del de la escena transatlántica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here