z-logo
open-access-imgOpen Access
Visor de Espacios Urbanos Sensibles (VEUS). Una nueva herramienta para intervenir en la ciudad
Author(s) -
Rafael Ramón Temes Cordovez
Publication year - 2020
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/isufh2019.2020.9006
Subject(s) - geography , humanities , cartography , art
En el año 2018 la Dirección General de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración urbana, de la Comunitat valenciana presentó el “Visor de Espacios Urbanos Sensibles de la Comunitat Valenciana (VEUS)”. Este visor, tiene como objetivo, identifica a través de cartografía las “áreas urbanas sensibles”, entendiendo como tales, las zonas urbanas donde las dimensiones socio económicas, residenciales y socio demográficas sean notablemente menores que la media de la Comunitat Valenciana. Este trabajo es de carácter similar, tanto por sus contenidos como por sus objetivos, a los desarrollados recientemente por Castilla y León a través de su “Estrategia de Regeneración Urbana en Castilla y León (ERUCYL)”; el desarrollado por el Ayuntamiento de Madrid a través del “Banco de Indicadores para la determinación de la vulnerabilidad integral” así como el Plan Madrid Recupera (MAD-RE) o los trabajos desarrollados hace unos años en Andalucía “Vulnerabilidad del tejido social de los barrios desfavorecidos de Andalucía”. En todos ellos, a partir de un análisis estadístico basado en un conjunto de variables consideradas clave para la identificación de situaciones de desfavorecimiento o vulnerabilidad, se determina, a diferentes escalas, la naturaleza de los problemas. A partir de estos antecedentes, el trabajo que se presenta ofrece una propuesta para medir el nivel de vulnerabilidad residencial, socio-económico y socio-demográfico de las secciones censales de la Comunitat Valenciana. Se muestra sus principales resultados y posibles mejoras

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here