
Inclusión de los ODS en la enseñanza-aprendizaje de la Ciencia del Suelo
Author(s) -
Cristina Lull,
Inmaculada Bautista Carrascosa,
Antonio Luis Lidón Cerezuela,
Josep Vicent Llinares Palacios,
María Desamparados Soriano Soto
Publication year - 2021
Publication title -
libro de actas in-red 2021: vii congreso de innovación edicativa y docencia en red
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/inred2021.2021.13802
Subject(s) - humanities , physics , geography , political science , philosophy
Los suelos juegan un papel clave en la consecución de los Obejetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esto se debe a que los suelosrealizan funciones y prestan servicios esenciales para las actividades humanas y la sostenibilidad de los ecosistemas, como son: producción de alimentos y demás producción de biomasa; el almacenamiento, filtrado y la transformación de nutrientes, agua, y carbono; hábitat y reserva de la biodiversidad; plataforma de actividades humanas y elemento del paisaje; secuestro de carbono. ODS relacionados con el suelo son el ODS 2 (hambre cero), ODS 6 (agua limpia y saneamiento), ODS 13 (acción por el clima) y ODS 15 (vida de ecosistemas terrestres). Las universidades tiene un papel primordial en la consecución de los ODS proporcionando conocimiento y habilidades a los estudiantes para afrontar los desafíos medioambientales desde una perspectiva de desarrollo sostenible. En la materia de Edafología (Ciencia del suelo) se propuso a los estudiantes trabajar la relación de la materia orgánica del suelo con los ODS. Los ODS fueron incluidos en varias preguntas del examen final.