z-logo
open-access-imgOpen Access
El método del caso como herramienta de aprendizaje activo en arqueología
Author(s) -
Sonia Machause López,
Gianni Gallello,
David Quixal Santos,
Agustín Diez Castillo,
Consuelo Mata Parreño,
Iván Fumadó Ortega
Publication year - 2021
Publication title -
libro de actas in-red 2021: vii congreso de innovación edicativa y docencia en red
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/inred2021.2021.13759
Subject(s) - humanities , art , geography
El estudio de casos, como otras metodologías que potencian la participación activa del estudiantado, favorece en gran medida el proceso de enseñanza-aprendizaje. Presentamos aquí el diseño, la aplicación y los resultados de los casos aplicados en dos asignaturas de Arqueología en el Grado de Historia de la Universitat de València. En el marco del Proyecto de Innovación Docente METARQ, se han puesto en práctica en seis grupos distintos: Metodología Arqueológica (3er curso-2º cuatrimestre, tres grupos) y Arqueología del Mediterráneo (4º curso-1er cuatrimestre, tres grupos). Tanto los resultados de aprendizaje, como la opinión general del estudiantado fueron muy positivos. Además, la aplicación de esta potente herramienta docente en cuatrimestres distintos y modalidades diversas y cambiantes (presencial, online y semipresencial) nos permitió mejorar y adaptar la herramienta a las necesidades detectadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here