
La experiencia docente del Observatorio de derechos humanos en la formación de juristas comprometidos
Author(s) -
Estrella del Valle Calzada,
José Elías Esteve Moltó,
Raquel Vanyó Vicedo,
Joan Marc Ferrando Hernández
Publication year - 2021
Publication title -
libro de actas in-red 2021: vii congreso de innovación edicativa y docencia en red
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/inred2021.2021.13750
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El Observatorio de Derechos Humanos es una experiencia piloto basada en la metodología de enseñanza-aprendizaje que permite, de forma abierta, dinámica y participativa, elaborar un seguimiento de la actualidad internacional y abrir un espacio de discusión y debate en el aula sobre todos aquellos fenómenos que, en mayor o menor medida, condicionan el Derecho Internacional en el mundo contemporáneo. Con este propósito, el Observatorio planteará interrogantes sobre cuestiones de interés, temas de imperiosa actualidad, problemas complejos, procesos controvertidos y, sobre todo, nuevos enfoques que propician, no solo desde el trabajo autónomo sino también desde la reflexión crítica, profundizar y complementar el contenido teórico de las distintas unidades temáticas de manera eminentemente práctica. Todo ello, con el objetivo de suscitar el interés y la curiosidad del estudiantado por la materia impartida y fomentar su motivación por estas cuestiones más allá del aula. El funcionamiento del Observatorio se alimenta de la realización de múltiples y variadas actividades que serán analizadas en detalle en el desarrollo del presente trabajo. La motivación última de todas ellas será profundizar en el potencial crítico que el proceso de enseñanza-aprendizaje del Derecho debe asumir en relación con el estudio de cuestiones problemáticas relativas a la protección y promoción de los Derechos Humanos.