
Caligrafía y calibre del tratteggio. Los grupos cooperativos para el aprendizaje de sistemas de texturización óptica en procesos de reintegración formal y cromática en obras de arte
Author(s) -
Antoni Colomina Subiela,
Vicente Guerola Blay
Publication year - 2021
Publication title -
libro de actas in-red 2021: vii congreso de innovación edicativa y docencia en red
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/inred2021.2021.13749
Subject(s) - humanities , art , political science
El trattegio como sistema de reintegración de lagunas o partes faltantes de una obra pictórica o polícroma fue puesto en marcha a mediados del siglo pasado en diferentes centros de restauración en Italia, extendiéndose rápidamente a los países de su arco de influencia cultural. Actualmente, esta técnica, que tiene como objetivo la diferenciación o discernibilidad de las partes intervenidas a través de una fórmula de texturización gráfico-óptica, se encuentra introducida como disciplina en los planes de estudio de grado y máster en conservación y restauración a nivel nacional. La necesidad de aprendizaje, de la que podríamos considerar como la caligrafía del tratteggio, que permita a los estudiantes y en un futuro profesionales de la conservación y restauración la práctica de esta disciplina, hace necesaria también la normalización de unos estándares de variables LCTD (longitud, contorno, traslucidez y dispersión). La finalidad del presente estudio es acotar procesos de estandarización y pautas de trabajo grupal cooperativo donde se requiera la participación de diferentes profesionales, así como, la introducción de un sistema de medición del tratteggio como prototipo para la implementación en los estudios de conservación y restauración de bienes culturales.