z-logo
open-access-imgOpen Access
Aplicación metodología cualitativa para el estudio del impacto de la pandemia COVID-19 en titulaciones de Ciencias de la Salud, Terapia Ocupacional y Fisioterapia.
Author(s) -
Paolo Moro,
Domingo PalaciosCeña,
Lidiane Lima Florêncio,
Jorge Pérez Corrales,
Javier GüeitaRodríguez,
Rosa Martínez Piédrola,
Marta Perez de Heredia,
Carmen Jiménez Antona
Publication year - 2021
Publication title -
libro de actas in-red 2021: vii congreso de innovación edicativa y docencia en red
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/inred2021.2021.13743
Subject(s) - humanities , covid-19 , sociology , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La educación superior ha precisado adaptarse a una nueva realidad compleja debido a la pandemia del COVID-19. Esto ha obligado incorporar nuevas tecnologías para la enseñanza superior. Como consecuencia, las titulaciones universitarias, como las de las ciencias de la salud, han ido realizando modificaciones y adaptándose incorporando nuevas tecnologías y metodología de enseñanza. Pero existen dimensiones como las prácticas clínicas en centros sanitarios que siguen planteando retos dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje en estas titulaciones.Es preciso analizar en Ciencias de la Salud, dimensiones como el proceso de enseñanza y aprendizaje, la modificación del material docente utilizado, la integración de los contenidos teóricos y prácticos, y la participación de los estudiantes en el desarrollo de material docente.El objetivo de esta comunicación es presentar 6 propuestas de investigación cualitativa, que ayuden a desarrollar y elaborar estudios que analicen y profundicen en la perspectiva de los profesores y estudiantes en esta nueva realidad, junto al proceso de enseñanza e incorporación de métodos de enseñanza (e-learning) durante la pandemia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here