
Las características de las TIC en el inicio en la grafoescritura
Author(s) -
Tomás Cámara Pastor
Publication year - 2021
Publication title -
libro de actas in-red 2021: vii congreso de innovación edicativa y docencia en red
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.4995/inred2021.2021.13741
Subject(s) - humanities , art
La escritura es una de las habilidades más importantes de la Educación Primaria. En su aprendizaje, ocasionalmente, se confunden los conceptos de grafomotricidad, que son los movimientos propios de la escritura, y grafoplasticidad, que son actividades que promueven la grafoescritura. Esto provoca que, a veces, fallen algunas metodologías que se proponen para este aprendizaje. Tradicionalmente el proceso de la escritura se ha realizado con materiales estructurados, es decir, cuadernos especializados en el aprendizaje de las letras, pero actualmente también podemos hacer uso de las herramientas que ofrece la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), puesto que está presente en los centros educativos. Es por eso que, primero, atendiendo a las ventajas que esta ofrece respecto a los materiales estructurados y atendiendo a la literatura, se propongan unas características, que han de cumplir estas herramientas, para que hagan efectivo este aprendizaje. El análisis de los datos tras la intervención con la nueva metodología ha concluido que; con las características propuestas, hay una evolución positiva en todas las dimensiones y en todos los alumnos y que esta metodología, respecto a la tradicional, hace que el alumnado tenga una mayor motivación pasando de ser un trabajo costoso a ser un juego.